Mercado del arte: entre economía, cultura y estatus
El mundo del arte es un inmenso espacio, a la vez etéreo e interconectado, en el que agentes de todo
- Publicado en Conversación
¡Pinche reseña!
México, Distrito Federal, 1969. De gabardina y sombrero de ala encontramos a Filiberto García sentado en un café de chinos. Fuera de esa cicatriz en su mejilla izquierda, nada en él despierta nuestra curiosidad. Sólo usted sabe, amable lector, (y eso porque tiene el privilegio de escucharlo de mí) que Filiberto anda metido en una intriga. Una intriga internacional, como de esas que pasan en las películas gringas. De su gabardina saca un paquete de Delicados y unos fósforos, enciende un cigarro y lo fuma. Devuelve el paquete a su lugar… ¿Se dio cuenta? ¿No? No se preocupe, que para eso estoy aquí. Si observa bien, puede notar un bulto extraño en la gabardina, en su costado derecho. Por supuesto que es un arma: una cuarenta y cinco para ser exactos. Y es que si en algo es bueno Filiberto, es matando. Aunque justo sobre eso le advirtió el Coronel: “no haga uso de violencia a menos que la situación lo requiera, pero siempre con discreción, García, siempre con discreción”.
- Publicado en Cultura
Nepotismo en Pemex, Venezuela sin gasolina, amenazas por un juego y un activismo sin razón.
En un caso más de nepotismo y de corrupción, la paraestatal Pemex se ha convertido en un negocio para la familia de su director general, Octavio Romero Oropeza. Al menos 16 de sus familiares incluyendo a su esposa, hermano, hermana, siete primos y seis sobrinos trabajan en la paraestatal, acumulando entre todos ellos sueldos que superan el millón de pesos. Esto lo dio a conocer el senador Emilio Alvarez Icaza a través de su cuenta de Twitter, advirtiendo también que la información fue verificada a través del portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, y replicada por varios medios.
- Publicado en Actualidad
DEA detiene a Cienfuegos, la SEDENA controla la GN, David tendrá un gemelo y el penacho no volverá
A través de Twitter el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dio a conocer la detención del ex titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles, California. La aprehensión fue por orden de la DEA (Drug Enforcement Administration) y los motivos de la detención incluyen al menos cinco cargos por tráfico de drogas, según informó el canciller. De acuerdo con Proceso, la detención está ligada a la “Operación Padrino”, una investigación que el gobierno estadounidense ha llevado a cabo durante al menos 10 años e indaga los nexos del general en retiro con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
- Publicado en Actualidad