¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Política

A menudo se piensa que la política es una vía de “cambiar el mundo” o “desnudar mecanismos de dominación”. Nosotros pensamos que lo primero que requiere cualquier discusión sustancial es reunir la mayor cantidad de información posible para poder emitir un juicio fundamentado. Por eso, en política tratamos de brindar conocimiento útil para el ciudadano en movimiento: temas complejos, explicaciones sencillas. Esta sección se asume como el antídoto para eludir la desinformación que suele encallar en el valle de las discusiones estériles. El pódcast y las publicaciones de política aparecerán en color verde. “Política útil para el ciudadano en movimiento

Vaivenes de guerra

Siempre es fácil pensar en extremos; pocas veces conviene hacerlo. A inicios de nuestro siglo esta tentación ha apresado al discurso público y encontrado cauce en la aceptación generalizada y ...

Ecología sexual y el fin de los tiempos

La historia ocurre en 1992. Korin llega tambaleándose a un bar y comienza a hablarle a un hombre que fuma silencioso frente a la barra. El hombre del cigarro no ...

Carlos Fuentes nos propone

Carlos Fuentes nace en 1928 y es parte de la generación que ya no se afinca en la lucha armada de la Revolución Mexicana, sino en la consolidación de su ...

Reflexiones de lo mexicano: reinvención de los espacios públicos y privados a la luz del Art Decó

Importantes movimientos artísticos se han consolidado en períodos de urgente calma luego de la tempestad. Fue el caso del Art Nouveau que floreció en las décadas de paz entre la ...

El inamovible discurso del presidente de la República

Andrés Manuel tiene un imán: apenas se pronuncia, atrae hacia sí comentarios y especulaciones de toda índole. No es tan relevante lo que diga, sino que lo haya dicho él. Así sucede ...

La opinión ensordecedora

Una ficción distópica sobre los alcances de la opinión pública Este texto se extrajo del cerebro de un cadáver exhumado ...

¿Educación para igualar oportunidades?

Siempre nos han dicho que estudiar es la manera de salir adelante. La idea es que, con esfuerzo y dedicación a la escuela, tendremos una mejor calidad de vida. Verdad ...

Graves riesgos económicos en México: 2021

Vivimos tiempos complejos. Sabemos que en 2020 la economía mexicana sufrió la peor contracción de los últimos cien años, el PIB decreció 9%, pero aún no perciblabimos sus efectos profundos ...

¿Qué queremos en Mínimo Necesario?

Atreverse a dar una opinión en la arena pública es difícil, sobre todo en esta época. Un mal argumento, un desliz del pensamiento o incluso una postura firme y bien ...

Hablemos de las empresas que hacen política

Hay frases que de entrada suenan bien. Una de época es “hay que separar el poder económico del poder político”, popularizada por el Presidente de la República. Observémosla con detenimiento. ...

Pagamos impuestos siempre, ¿qué pasa con ellos?

Pagamos impuestos todo el tiempo. Si trabajamos, los pagamos. Si consumimos, los pagamos. Si nos morimos, los pagamos a través de nuestros herederos. Así es la vida social: no podemos ...

Introducción a la inseguridad en México

“Eso de reportear el narco es una tarea bien cabrona, intensa, llena de dolor y asombro”, escribe Javier Valdez en noviembre del 2013. “Es salir cada mañana a buscar una ...

SUBIR