¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Cuodlibetos

En las universidades medievales, una disputa de cuestiones cuodlibéticas era una disputa filosófica o teológica abierta al público. El término cuodlibeto deriva del latín quodlibet, que significa "lo que se quiera" porque el tema de estas disputas no se definía de antemano, cualquier miembro del público podía posar una pregunta al maestro, quien debía ofrecer una respuesta detallada. Hoy en día, la palabra significa una disertación sobre cualquier tema que elija el autor. Como estos breves tratados son sobre los temas que a mí, el autor, me interesan y como además están disponibles en internet, es decir, al alcance del mundo entero, qué mejor manera de ligarlos con esa venerable tradición medieval que dándoles el nombre de cuodlibetos. (Por Alejandro Terán Somohano)

  • Pieter Brueghel el Viejo: Proverbios flamencos

    Las ingeniosas incongruencias de Ignatius J. Reilly

    Las bestias se conforman con los hechos, con lo empírico, son literalistas natos. Los animales ...

    abril 20, 2022
  • Antídoto chestertoniano contra la locura

    En una de sus obras hagiográficas, no recuerdo cuál, Chesterton dice que el santo es un antídot...

    octubre 8, 2021
  • Visiones contrastantes

    En medio del camino de la vida, errante me encontré por selva oscura, en que la recta vía era p...

    febrero 6, 2021
  • Dios en el banquillo

    En un breve ensayo titulado “Cómo escribir una historia de detectives”, G.K. Chesterton, cuya c...

    diciembre 23, 2020
  • Juego infinito

    El hecho ocurrió un miércoles a media mañana. Un día como cualquier otro. Sentado frente a la c...

    diciembre 23, 2020
  • La rebelión primordial

    Es común asociar el género fantástico con el escapismo, con la huida de la desagradable y mucha...

    diciembre 22, 2020
SUBIR