¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Cultura

La dimensión cultural de la vida es más que mero entretenimiento, campo de batalla de ideologías o paraíso artificial: es arte y pensamiento. En MÍNIMO NECESARIO creemos en una vida fundamentada en el goce estético y que los libros, los museos y la música pueden resguardarnos del ruido superficial. Con Rainer Maria Rilke pensamos que la pluma es más poderosa que la espada y escribimos textos breves como testimonio de nuestras indagaciones intelectuales. En palabras del escritor francés Pascal Quignard, los pequeños tratados “no son ni ensayos ni ficciones. No caben en ningún género. Son breves argumentos desgarrados, contradicciones que se dejan abiertas, manos negativas, aporías, fragmentos de cuentos, vestigios”. Todas las publicaciones relacionadas a esta sección aparecerán con el color anaranjado.

De ruinas

La ciudad que resulta de estas exploraciones es un santuario misterioso, que puede recorrerse con la misma sensibilidad con que se visitaría el espectáculo de las cruces celtas enmohecidas en ...

La lógica del deseo: erotismo y consumo

La dicotomía reduccionista pornografía/erotismo se resquebraja ante la imaginación, el ingenio, la creatividad y la curiosidad de autores que trasgreden el decoro para responder a la demanda del público. La ...
Pieter Brueghel el Viejo: Proverbios flamencos

Las ingeniosas incongruencias de Ignatius J. Reilly

Las bestias se conforman con los hechos, con lo empírico, son literalistas natos. Los animales racionales necesitamos más, por eso escribimos y leemos literatura. Amamos la ficción, pues los hechos ...

Réquiem por la sociedad burguesa

Burgués irredento, dandi y sibarita, coleccionista de honores sociales y conspirador de delirios metafísicos e ínfulas aristocráticas, Gustav von Aschenbach es un escritor exitoso que, alejado de banalidades y excentricidades, ...

Leila Slimani: viviendo a la sombra de los otros

La historia está llena de países poblados por otros. Los extraños, los ajenos, los señalados. El territorio se ajusta a las necesidades de los hombres, se modula según sus exigencias. ...

Sobre el alma (o las almas)

En las páginas introductorias a La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich se autonombra historiadora de muchas cosas: de las mujeres, de los sentimientos, del alma y le ...

Tiempos aburridos

Encontré el libro hace años en la puerta del departamento. Estaba en una caja junto a otras cosas viejas y hubiera tirado todo si uno de mis roomies no me ...

Esbozo para una antropología de la nieve

Lo presentí recostado en el sillón de la sala. Es difícil precisar si fue una vibración lejana, el súbito cambio de temperatura, el juego de claroscuros producido por la yuxtaposición ...

Antídoto chestertoniano contra la locura

En una de sus obras hagiográficas, no recuerdo cuál, Chesterton dice que el santo es un antídoto contra las tendencias ...

El discreto encanto de sir Roger Scruton

El conservadurismo de sir Roger Scruton es un escándalo: propone criterios para distinguir al arte de la provocación gratuita, se atreve a criticar al mâitre-à-penser de la nueva izquierda, Michel ...

Como un montón de piedras

Interpretaciones abundan. Pedro Páramo (1955) ha sido descrita como una alegoría del México rural, tan perdido de la civilización como atado a sus vaivenes. Se ha escrito incansablemente que la ...

El niño del tambor

A partir de ahí sigue un espléndido mosaico de Danzig en la primera parte del siglo XX, cuya tesela más brillante evoca el drama que significa abandonar la niñez. Y ...

SUBIR