¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Conversación

En 1798, el capitán John Hunter, segundo gobernador de Nueva Gales del Sur, envió la piel de un ejemplar de ornitorrinco a Reino Unido. A la vista de tan curioso animal, los científicos creyeron que alguien había cosido el pico de un pato al cuerpo de un castor. George Shaw, responsable del Departamento de Historia Natural en el Museo Británico, tomó unas tijeras y rebuscó las suturas delatoras en la piel del animal. Impulsados por esta epifanía ornitológica, en MÍNIMO NECESARIO reconocemos que, en el quehacer intelectual, siempre hay algo que escapa a las categorías de clasificación. Es para estos aconteceres insospechados que hemos ideado esta sección. “Mínimo Necesario te invita a conversar” será el mantra fundacional de una orden caballeresca que partirá por los rincones del mundo en busca de interlocutores estimulantes y el color amarillo ocre será la oriflama que portará con fervor.

¿Qué es el arte conceptual?

El arte nos invita a reflexionar sobre nuestra condición y nuestro papel en el mundo. Por eso es importante esforzarse un poco y ahondar más en todas estas realidades detrás ...

¿Qué es la verdad?

Imaginemos el paisaje nevado de Skjolden, Noruega, a principios de diciembre. Ahora imaginemos a un ermitaño recibiendo en su cabaña ...

Pearl Harbor: tragedia japonesa

El mundo actual es producto de la Guerra del Pacífico, tanto o más que la de Europa, y, por tanto, del ataque del 7 de diciembre de 1941. A pesar ...

La frontera difusa entre realidad y ficción

Una cosa es inventar historias de miedo y otra muy distinta es convertirse en la protagonista de un cuento de ...

Mercado del arte: entre economía, cultura y estatus

El mundo del arte es un inmenso espacio, a la vez etéreo e interconectado, en el que agentes de todo ...

Camino de Caná: recién casados recorriendo México

Estamos recién casados y decidimos empezar nuestro matrimonio viajando durante medio año por la república. Nos enlazamos a finales de abril y esa misma semana preparamos una camioneta con provisiones, ...

¿Qué significa pensar? Wittgenstein y la inteligencia artificial

En el primer episodio de Conversaciones necesarias nos sentamos a platicar sobre Wittgenstein y su peculiar forma de enfrentar los problemas filosóficos. Nos hacemos preguntas sobre cómo usamos los conceptos ...

19 de septiembre de 2017

Mientras leía un artículo para la investigación en la que me encontraba inmerso, la habitación entera, el departamento, el edificio, todo se estremeció. Arranqué los audífonos de mi cabeza y ...

Semáforo rojo

Un día más de la pandemia. Despiertas cansada, como siempre, pero un poco menos que en los últimos meses. Sientes que ayer dormiste relativamente mejor. Anoche, durante la cena, escuchas ...

SUBIR