La ciudad que resulta de estas exploraciones es un santuario misterioso, que puede recorrerse con la misma sensibilidad con que se visitaría el espectáculo de ...
En las páginas introductorias a La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich se autonombra historiadora de muchas cosas: de las mujeres, de los ...
Siempre es fácil pensar en extremos; pocas veces conviene hacerlo. A inicios de nuestro siglo esta tentación ha apresado al discurso público y encontrado cauce ...
Las bestias se conforman con los hechos, con lo empírico, son literalistas natos. Los animales racionales necesitamos más, por eso escribimos y leemos literatura. Amamos ...
La dicotomía reduccionista pornografía/erotismo se resquebraja ante la imaginación, el ingenio, la creatividad y la curiosidad de autores que trasgreden el decoro para responder a ...
La historia está llena de países poblados por otros. Los extraños, los ajenos, los señalados. El territorio se ajusta a las necesidades de los hombres, ...
Importantes movimientos artísticos se han consolidado en períodos de urgente calma luego de la tempestad. Fue el caso del Art Nouveau que floreció en las ...
El conservadurismo de sir Roger Scruton es un escándalo: propone criterios para distinguir al arte de la provocación gratuita, se atreve a criticar al mâitre-à-penser ...
Artistas condenados al silencio, películas y series mutiladas, obras de arte censuradas, monumentos decapitados y libros de historia tachoneados, todo bajo los criterios cada vez ...