Burgués irredento, dandi y sibarita, coleccionista de honores sociales y conspirador de delirios metafísicos e ínfulas aristocráticas, Gustav von Aschenbach es un escritor exitoso que, ...
En las páginas introductorias a La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich se autonombra historiadora de muchas cosas: de las mujeres, de los ...
Las bestias se conforman con los hechos, con lo empírico, son literalistas natos. Los animales racionales necesitamos más, por eso escribimos y leemos literatura. Amamos ...
La dicotomía reduccionista pornografía/erotismo se resquebraja ante la imaginación, el ingenio, la creatividad y la curiosidad de autores que trasgreden el decoro para responder a ...
La historia está llena de países poblados por otros. Los extraños, los ajenos, los señalados. El territorio se ajusta a las necesidades de los hombres, ...
Importantes movimientos artísticos se han consolidado en períodos de urgente calma luego de la tempestad. Fue el caso del Art Nouveau que floreció en las ...
México, Distrito Federal, 1969. De gabardina y sombrero de ala encontramos a Filiberto García sentado en un café de chinos. Fuera de esa cicatriz en ...
Es común asociar el género fantástico con el escapismo, con la huida de la desagradable y muchas veces cruel realidad. Sería fácil suponer que J.R.R. ...